¿Aumentaron tus ingresos?Actualiza el AR-I fácil y rápido 

Descarga el formulario de ayuda al final del artículo.

Llegó Junio, y te están solicitando actualizar el AR-I o Agente de Retención de Impuesto, seguro piensas: ¡Otra vez! 

Revisa esta información práctica para realizar la actualización del AR-I fácil y rápido, que es útil para cualquiera de los meses de variación: marzo, junio, septiembre y diciembre.

Si tu remuneración anual está por encima de 1000 UT, estás obligado a la entrega del formulario de AR-I.

Disponte ahora para seguir los siguientes pasos para proceder a llenar el formulario:

Guía práctica de Pasos:

El Formulario de AR-I realiza los cálculos automáticos y es muy amigable, aquí tienes el paso a paso y además un formulario para ir el registro de la variación de AR-I:

1- Si tienes el archivo con el formulario editable, ábrelo o descárgalo para iniciar el llenado. 

2- En caso contrario puedes entrar en la página del Seniat, en la sección de formatos electrónicos, te dejamos por acá el enlace para facilitarte la descarga:

http://declaraciones.seniat.gob.ve/portal/page/portal/MANEJADOR_CONTENIDO_SENIAT/05MENU_HORIZONTAL/5.1ASISTENCIA_CONTRIBUYENTE/5.1.4INFORMACION_INTERE/5.1.4.1FORMULARIOS/5.1.4.1.html.

3- Una vez abierto el archivo, ubícate en la sección de el valor de la Unidad Tributaria y verifica que la Unidad Tributaria sea la actual, para junio de 2023, es de 9,00 Bs. En la página del seniat aparece visible siempre en el encabezado. 

4- Luego coloca tus datos personales: Nombres y Apellidos, Cédula y Rif (utiliza las casillas destinadas para este datos)

5- Escribe el nombre de la empresa donde trabajas. Si trabajas en varias empresas coloca el nombre en las casillas siguientes.

6- Estima o calcula las remuneraciones que va a recibir con el nuevo sueldo hasta final del año, incluya: sueldo,  salario,  primas de transporte,  de residencia,  gastos de alimentación,  horas extras,  bono vacacional, estímulo,  pagos especiales o comisiones. El monto escríbalo en la sección A, casilla (a) si trabaja en una empresa. Si son varias empresas coloque un monto en las siguientes casillas.

7- En la sección de desgravámenes tiene la opción de desgravamen único o colocar los desgravámenes siguientes:

  -Institutos docentes para hijos menores de 25 años.
  -Primas de seguros de hospitalización, se pueden incluir las cargas.
  -Servicios médicos odontológicos y de hospitalización, se pueden incluir las cargas.
  -Intereses para la adquisición de vivenda o alquileres de vivienda donde reside.
  -Nota importante: Puedes optar por el desgravamen único el cual es 774 UT, si cuando sumas los montos que estimas gastar por los conceptos arriba mencionados es menor que 774 UT. Además debes tener las facturas para soportar dichos  montos.

8- Continúa con la sección H del formulario, correspondiente a las rebajas por cargas familiares. Se considera la carga personal en forma automática. Luego en el punto 2) de la sección coloca el número correspondiente a las cargas familiares tanto ascendientes, como descendientes y cónyuge. Dichas cargas deben coincidir con las cargadas en el RIF.

9- Luego, como estamos registrando una variación nos ubicamos en la sección K, y se colocan el Impuesto retenido hasta la fecha y las remuneraciones recibidas, las cuales debes escribir en los puntos 1) y 2). Estos datos generalmente los consigues en tu recibo de pago. Finalmente en la casilla de % aparecerá el porcentaje fina de retención de la variación.

10- Como último paso firma y coloca los datos de fecha y lugar en que la elaboraste.

Anexo te dejamos el formulario explicado identificando cada paso, para facilitarte la carga y actualización en pocos minutos.

Descárgalo aquí

¡Listo  es muy fácil!

¿Necesitas ayuda?

Contáctanos por nuestra página web contadoreslacg.com o por un DM en nuestro Instagram  contadoreslacg. Estamos dispuestos a brindarte asesoría especializada. 

Salir de la versión móvil